jueves, 2 de febrero de 2017


Enfermedades del Sistema Digestivo




Boca.
  • ·         Caries, es producida por las bacterias que viven en la boca y que forman sobre la superficie de los dientes, la placa bacteriana. Estos microorganismos se alimentan de los restos de comida, sobre todo los dulces quienes producen ácidos que destruyen el esmalte, así, originando un agujero.

Esófago.
  • ·         Reflujo gastroesofágico, es cuando un anillo muscular que se encuentra al final del esófago no cierra adecuadamente, eso conlleva a que el contenido del estómago vuelva o haga reflujo, hacia el esófago y lo irrite.
  • ·          Estenosis, estrechamiento en el esófago, ocasionando dificultad para deglutir.
  • ·          Esofagitis, se manifiesta por una inflamación de la mucosa del esófago, que puede ser aguda o crónica, ligera o severa. 

Hígado.
  • ·         Hepatitis, es la irritación e hinchazón del hígado debido a una infección con el virus A, B, C y D.
  • ·         Cirrosis, es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica.
  • ·         Cálculos biliares, son depósitos duros que se forman dentro de la vesícula biliar, pueden ser tan pequeñas como un granito de arena o grande como una bola de ping pong. 
  • ·         Colecistitis, es la inflamación e irritación prolongada de la vesícula biliar.

Estómago.
  • ·          Indigestión, se manifiesta por una inflamación de la mucosa del esófago, que puede ser aguda o crónica, ligera o severa. También, puede ser consecuencia de comer demasiado o demasiado rápido, ingerir alimentos grasosos o comer en momentos de estrés. Fumar, beber demasiado alcohol, consumir algunas medicinas, el cansancio excesivo y el estrés continuo también pueden causar indigestión o empeorarla.
  • ·          Acidez, es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago.
  • ·          Úlcera péptica, es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. Ocurre cuando los ácidos que ayudan a digerir los alimentos dañan las paredes del estómago o del duodeno.
  • ·         Gastritis, ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta hinchado o inflamado.
  • ·         Distensión, es una afección en la que el abdomen (vientre) se siente lleno y apretado.


Páncreas.
  • ·         Pancreatitis, ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas.
  • ·         Seudoquiste pancreático, es un saco lleno de líquido en el abdomen, se desarrolla generalmente después de un episodio repentino de pancreatitis grave.





Intestino delgado.
  • ·          Celiaquía, una afección causada por el daño al revestimiento del intestino delgado. El intestino dañado no absorbe los componentes necesarios de los alimentos y este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten. Esta es una sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente la avena. 
  • ·         Malabsorción, ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta hinchado o inflamado.
  • ·         Síndrome del intestino corto, El síndrome del intestino corto es una afección que ocurre cuando falta parte del intestino delgado o lo han extirpado durante una cirugía. Como resultado, los nutrientes no se absorben apropiadamente en el cuerpo.
  • ·         Isquemia, sucede cuando hay un estrechamiento o bloqueo de 1 o más de las arterias que suministran al intestino delgado.
  • ·         Enfermedad de Crohn, causa inflamación del sistema digestivo. Este puede afectar cualquier área desde la boca hasta el ano. Suele afectar la parte baja del intestino delgado, llamada íleon.



Intestino grueso.
  • ·          Colitis ulcerativa, una afección en la cual el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto resultan inflamados.
  • ·          Diverticulitis, ocurre cuando los divertículos (abultados sacos que forman en la pared interna del intestino) se inflaman o infectan por pequeños pedazos de heces (materia fecal) que quedan atrapados en estas bolsas, ocasionando una infección o inflamación.
  • ·          Pólipos de colon, colon son crecimientos en el recubrimiento interior del colon o del recto.
  • ·         Estreñimiento, cuando se contiene heces muy duras o problemas para defecar.
  • ·         Diarrea, una afección que se presenta cuando usted expulsa heces acuosas o sueltas. Puede ser causada por bacterias o parásitos presentes en los alimentos ingeridos.
  • ·         Náuseas y vómitos, náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar, se la denomina "estar enfermo del estómago". Vomitar es forzar los contenidos del estómago a subir a través del esófago y salir por la boca.
  •       Síndrome de colon irritable, es una enfermedad intestinal que provoca dolores abdominales y cambios en el tránsito intestinal, alternando períodos de estreñimiento con descomposición o diarrea


miércoles, 18 de mayo de 2016

El Corredor del Laberinto

El libro leído es el primero de la saga "El Corredor del Laberinto", escrito por James Dashner (1972). Es una historia llena de suspenso, que te encantará leer cada idea proporcionada en este.

La obra consta de 374 páginas divididas en 62 capítulos y un epílogo. Entre estos podemos resaltar: el capítulo 1, en el que Thomas, el personaje principal, despierta en la oscuridad de una caja que va subiendo, y sólo recuerda su primer nombre. Cuando llega, se encuentra con un grupo de chicos jóvenes, que sólo recuerdan lo mismo que él; el capítulo 4, en el que Thomas se entera de que afuera de las grandes paredes de piedra que rodean el Claro, el lugar donde viven, hay un interminable laberinto que cambia cada noche, y es la única salida. Nadie nunca ha sobrevivido una noche fuera; el último capítulo a mencionar es el 8, donde todo empieza a cambiar. Llega una chica, la primera, con un mensaje que deja a todos sin aliento.

La crónica se desarrolla en el Claro(el laberinto). El protagonista de nuestra historia es, ya mencionado precedentemente, Thomas, y sus acompañantes quienes son Minho, Newt, Teresa y Chuck. Entre los personajes secundarios tenemos a Alby, Gally, Ben, Frypan y Winston. El relato puede ser resumido de la siguiente manera: después de Thomas llegar al Claro, está totalmente desorientado, pero tiene el extraño anhelo de salir al laberinto y convertirse en un corredor. Al principio, todos se burlan de él. Pero luego de que muestra su potencial para sobrevivir cuando se sacrifica por Alby(el líder), y dura una noche completa en el laberinto, Minho(el líder de los corredores), propone que se una a ellos. Cuando por fin se cumple su deseo, hace todo lo posible para encontrar una salida, porque le prometió a su mejor amigo Chuck que lo llevaría devuelta con su verdadera familia. 

El narrador del texto es externo, y evidentemente omnisciente, ya que nos permite leer y sentir lo que cada personaje siente. De manera que la lectura es enriquecedora, porque podemos aprender lo que aprenden estos y profunda, porque te encariñas tanto con los personajes, que sientes que son parte de ti.

viernes, 4 de marzo de 2016

Si Decido Quedarme


"Si Decido Quedarme" es una obra narrativa escrita por Gayle Forman (1970) autora estadounidense. La novela consta de 247 páginas, en las que presenta una historia romántica, que al mismo tiempo es trágica y esperanzadora sobre la música, vivir, morir y amar.


El relato presenta un lenguaje simple, fácil de entender. La obra está narrada por la protagonista, lo que causa un efecto que nos transporta hacia el lugar donde se desarrolla la historia. Los protagonistas son Mia Hall y Adam Wilde. Otros personajes importantes son Kat Hall y Kim, la madre y mejor amiga de Mia, respectivamente. Entre los personajes secundarios están: Willow, el abuelo de Mia, la enfermera Ramírez y Teddy Hall. La historia gira en torno a una gran tragedia que sufre Mia y a la reacción de las personas a su alrededor luego de esto. El tiempo transcurre sumamente lento, pues en el libro completo solo pasan 2 días. Esta se desarrolla en Portland, Oregon y dentro de esta en el hospital, en la casa de Mia, en el estudio de ensayo de la banda de Adam, "Shooting Star", en la escuela, en varios clubes, entre otros. Esta hermosa y conmovedora novela, tiene una acción principal impresionante y una resolución que deja a todos sin palabras. 

Esta historia es una memorable historia de amor y tragedia que no se pueden perder, porque nos enseña como una persona puede tenerlo todo, y en un instante quedarse casi sin nada.e sufre Mia y a la reacción de las personas a su alrededor luego de esto. El tiempo transcurre sumamente lento, pues en el libro completo solo pasan 2 días. Esta se desarrolla en Portland, Oregon y dentro de esta en el hospital, en la casa de Mia, en el estudio de ensayo de la banda de Adam, "Shooting Star", en la escuela, en varios clubes, entre otros. Esta hermosa y conmovedora novela, tiene una acción principal impresionante y una resolución que deja a todos sin palabras. 

"Si Decido Quedarme" es una memorable historia de amor y tragedia que no se pueden perder, porque nos enseña como una persona puede tenerlo todo, y en un instante quedarse casi sin nada.

viernes, 5 de febrero de 2016

El hombre lobo es alérgico a la luna

El hombre lobo es alérgico a la luna es una obra narrativa escrita por Flor Aguilera (México, 1971). La narración consta de 142 páginas, en las que presenta una historia emocionante y confusa sobre Federico quien tiene 14 años de edad y vive con su madre. Se dedica a manejar una banda de música y escribe muy bien, lo que le gana el aprecio de las chicas. Hasta un día su mamá le anuncia una noticia que cambiará su vida. 


La terminología presente en este relato es llana por lo que se entiende todo a la perfección, bien elaborado para la comprensión de los jóvenes. El narrador que contiene esta historia habla en primera persona por lo cual se deduce que es interno y protagonista. En cuanto a los personajes, el personaje principal de esta historia es Federico, un joven de 14 años que vive con su madre y que fue abandonado junto a su madre por su padre cuando él era muy pequeño. Entre los personajes secundarios podemos mencionar a la mamá de Federico, Alfred (la pareja de la madre), Emiliano (mejor amigo de Federico), Mariana (novia de Federico), entre otros. El ambiente en que se desarrolla esta narración es externo, realista y variado, pues las acciones se realizan en distintos lugares tales como la casa de Federico y la habitación que tenía en la casa del abuelo de Emiliano. La historia ocurre en la actualidad. El tiempo aproximado en que se desenvuelve el texto es de un año. Las acciones y hechos te dejan con curiosidad de saber que puede venir después en el relato, por lo tanto, la acción principal y la resolución son enriquecedoras para cualquier amante a la lectura.

La temática de "El hombre lobo es alérgico a la luna" es una historia muy cautivadora, la cual considero que el lector disfrutara desde el principio hasta el final. Considero que está destinado al público joven en general, ya que el tema principal de este libro, el cual se trata de la vida con padres separados, algo que ha estado ocurriendo frecuentemente en la sociedad mundial. Al leerlo, sentirán que alguna parte de ustedes se identificará con este libro. Sin dudas, este libro lo recomiendo a todo el que busque un buen libro para leer.



jueves, 12 de noviembre de 2015

Como Les Guste



El texto leído es una adaptación hecha por Martín Casillas (1941) de la novela de William Shakespeare (1564-1616) "Como Les Guste", la cual es, como bien dice su portada, un manual práctico para los enamorados. 

La obra consta de 186 páginas dividas en 22 capítulos, de los cuales podemos mencionar: "¿Qué te parece si me enamoro?", en este capítulo es donde se ven por primera vez Rosalinda y Orlando, los protagonistas, quienes quedan profundamente enamorados en el instante en que sus miradas se cruzan; otro capítulo importante es "También yo he amado", en el que muchos de los personajes cuentas sus experiencias en el amor y las locuras que han cometido o piensan cometer a causa de este; el último capítulo a resaltar es "Todo el mundo es un teatro", debido a que en este aparece una muy interesante frase: "Todo el mundo es un teatro y todos los hombres y las mujeres, simples actores que tienen sus entradas y salidas." 

La historia se desarrolla prácticamente en el bosque de Arden, cuando los personajes principales, Rosalinda y Orlando, escapan, cada quien por su lado, y cada uno con sus razones, hacia este. Un pequeño resumen sobre su historia: Rosalinda y Orlando se conocen en el palacio, cuando él está a punto de pelear, sabiendo que tiene una gran posibilidad de morir. Luego de la pelea, de la que Orlando resulta sorprendentemente ganador, el Nuevo Duque, tío de Rosalinda, la destierra por razones que ella desconoce, y su prima y compañera de toda la vida, Celia, y el bufón de la corte, Touchstone, deciden acompañarla en su destierro. Por el otro lado, Orlando escapa al bosque junto con su fiel sirviente, Adán, debido a que es amenazado a muerte por su propio hermano, Oliverio. De ahí en adelante la novela se desarrolla en el bosque, donde también se encuentra el padre de Rosalinda, el Viejo Duque. Otros personajes secundarios son: Jacques, Amiéns, Corin y Silvio. 

La obra está claramente narrada por un narrador externo omnisciente, ya que expresa profundamente los sentimientos y experiencias de los personajes. Debido al tema que se escogió para dicho libro, resulta una historia enriquecedora para el público amante a la lectura. 

miércoles, 21 de octubre de 2015

Bajo La Misma Estrella




 Bajo La Misma Estrella es una obra narrativa escrita por John Michael Green (1977) novelista y escritor estadounidense. La novela consta de 300 páginas, en las que presenta una historia emotiva, irónica y afilada, que habla de nuestra suficiencia para soñar incluso en las circunstancias más difíciles.

En el relato podemos presenciar un lenguaje un poco arduo, debido a que usa muchos términos relacionados a la medicina. La obra está narrada por la protagonista, lo que nos hace sentir como si nosotros estuviéramos pasando lo mismo que ella. Los protagonistas son Hazel Grace y Augustus Waters. Otros personajes importantes son Isaac, el mejor amigo de Augustus, y la Sra. Lancaster. Entre los personajes secundarios están: Peter Van Houten, Lidewij Vliegenthart, Patrick, Mónica, Kaitlyn, Caroline Mathers, Sr. Lancaster y la Sra. y Sr. Waters. La historia se basa en la vida de Hazel y Gus, y los otros personajes solo participan de pequeñas acciones. El tiempo transcurre lentamente, aproximadamente pasan 2 o 3 meses. Esta se desarrolla en Indianapolis, Estados Unidos, y dentro de esta: en la iglesia, en la casa de Hazel y en la de Gus, en el hospital, entre otros. Incluso en una etapa de la obra, viajan a Ámsterdam, donde visitan la casa de Ana Frank, la casa del escritor Van Houten, etc. La historia es impensada y mísera, debido a su acción principal y su resolución, las cuales, sorprenden a cualquiera.

"Bajo La Misma Estrella" es una cautivante novela tipo humor y tragedia, que recomiendo leer a aquellas personas que creen que su mundo es inaceptable, para que valoren lo que son, viendo como dos adolescentes son felices aún teniendo cáncer en dicha parte del cuerpo, estando consciente de que posiblemente algún día perderán la vida.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

El Faldón de la Pólvora

El Faldón de la Pólvora es una novela basada en hechos reales que consiste en narrar la  fidelidad de María Trinidad Sánchez hacia los intereses de la soberanía dominicana. Esta gran señora, luchó por la Independencia Nacional. Se integró a los conjuntos de conspiraciones en 1845, que se manifestaron para derrocar al Presidente de la República Dominicana en esa época, Pedro Santana. Batalló tanto que murió por ello.


Esta obra está distribuida en 25 capítulos y 127 páginas. Se puede encontrar la idea principal cuando la Señora María y sus allegados comienzan a crear las conspiraciones, aquí se demuestra sus capacidades, esfuerzos y agallas que tenían para enfrentarse a semejante poder del gobernante. Este es narrado de forma llana, tal que se puede inferir el porqué del nombre de esta novela. El libro te informa que se nombra así porque María buscaba la pólvora para derribar a Santana y estas eran transportadas dentro de las faldas de ella misma.

Esta narración fue publicada por el Editorial Alfaguara en el 2015 y fue impreso en la República Dominicana. El narrador es externo objetivo, ya que solo describe lo que decía no lo  que pensaba. Este explica la manera en la que la protagonista María Trinidad Sánchez sacrifica su vida por su patria y por proteger los que conspiraban con ella, es decir, los personajes secundarios. Este relato es muy interesante por su gran temática, al leerlo, es un transcurso de intriga sobre la historia dominicana.